Archivos
Temas
- Comentarios a Spinoza
 - David Loy
 - Despertar
 - Diario de un escéptico.
 - Discurso sobre la dignidad humana
 - Discurso sobre la servidumbre humana
 - El inicio de la barbarie
 - El papel del afecto. Laura Gutman
 - El tábano.
 - El valor de la filosofía
 - Epicuro. Carta a Heródoto
 - Esbozos
 - Estrategias de manipulación mediática
 - Filosofía I
 - Filosofía y espiritualidad
 - Heterodoxias
 - Historia de la Filosofía
 - Humor y Filosofía
 - Manifiesto por la democracia
 - Pensamientos contra el poder
 - Prólogo a pensamientos contra el poder
 - Prólogo. Un grito en el desierto de lo real.
 - Psicología
 - Reflexiones de un francotirador
 - Reflexiones marginales
 - Reseña de Reflexiones de un escéptico
 - Reseñas filosóficas
 - Reseñas literarias
 - Sabisuría perenne
 - Selectividad
 - Textos de selectividad
 - Un Curso de Milagros
 - Un curso de Milagros
 - cura sui
 - Ágora virtual
 - Ágora
 - Apuntes
 - Experiencia transpersonal
 - Pensamiento asilvestrado. Vuelta a la consciencia originaria.
 - Diario filosófico 2022
 - Atisvos de luz. Conferencia con las estrellas.
 
2022
2021
- Pensamiento asilvestrado. Vuelta a la consciencia originaria.
 - La palabra como vehículo de sanación de la ignorancia y lo políticamente correcto.
 - Confianza
 - Apertura
 - Confianza
 - Sanación
 - Atisbos de luz. Conferencia con las estrellas
 - Lecciones
 - Una impresión directa de la lectura de Un curso de Milagros
 - Comentario a algunas sentencias de UCDM
 - Despertar
 
2019
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
- Corrupción política y dimisión.
 - Políticos y ciudadanos II
 - De políticos y ciudadanos I
 - Filosofía Política. La democracia como disidencia.
 - Para qué sirve la Filosofía
 - Teoría de la evolución
 - Historia de la ciencia. Revolución científica
 - Historia de la ciencia. Grecia
 - Lógica formal
 - Emilio Lledó. El control del poder
 - Educación y farsantes
 - pagan los pobres
 - Introducción a la Filosofía
 - Carta VII
 - Filosofía postaristotélica. Modelos de felicidad
 - Marx
 - Locke
 - Tomás de Aquino
 - Platón
 - Tomás de Aquino
 - Agustín de Hipona
 - Sofistas y sócrates
 - Tomás de Aquino
 - Platón
 - Marx
 - Locke
 - Filosofía política
 - Hume
 - Descartes
 - Occam
 - Nietszche
 - Marx
 - Kant